jueves, 9 de septiembre de 2010

Lo que me gusta y lo que no, de las fiestas patrias

Sinceramente, estas fiestas no llaman mucho mi atención, nunca me han gustado mucho, pero igual tienen su lado bueno, tenemos más días libres y es un tiempo para pasar con los amigos y la familia. Lo que no me gusta mucho, es que siempre hay muchas persona ebrias, y ocurren varios accidentes por lo mismo. Pero lo importante de todo esto es que recordamos la muy importante primera junta de gobierno.
  ¡Viva Chile!

domingo, 22 de agosto de 2010

La llamada de la Selva

Trata sobre un perro llamado Buck que vivía en una granja cerca de San Francisco que era del juez Miller. Allí Buck era el perro que reinaba en el lugar; jugaba con los nietos del juez, acompañaba a las hijas de éste en sus paseos, o a sus hijos de caza. Estaba todo el día sin hacer nada sentado al sol y en invierno al lado de la chimenea a los pies del juez.


Pero un día, Manuel, uno de los ayudantes del jardinero se llevó a Buck, llegaron a la estación ferroviaria de College Park donde fue vendido a un hombre para ser convertido en un perro de tiro. Este hombre recibió dinero, y cada vez que Buck le atacaba lo estrangulaba. Fue duramente maltratado y transportado hasta un veterinario de San Francisco. A la mañana siguiente llegaron cuatro hombres y cargaron la jaula para subirla a otro vagón, un camión lo llevó a un vapor, de ahí fue a parar a un depósito de ferrocarril, y después lo pasaron a un vagón expreso.

Descargaron a Buck en Seattle donde fue recibido por un hombre que contenía la furia de los perros rabiosos a base de garrotazos, el pobre animal recibe doce golpes hasta que se cansó de atacarle. Compraron a Buck y se lo llevaron dos tipos que trabajaban para el gobierno de Canadá.

Él y ocho perros más compusieron un grupo de tiro para el trineo de ambas personas. Despues de dos años el grupo sufre ataques de otros perros y las inclemencias del tiempo. Las bajas fueron repuestas por otros perros en Rink Rapids, pero Bucks consigue lo que quería ser el líder del grupo. Otros dos hombres compraron a los perros, incluyendo arneses, y se integraron nuevos perros al equipo.

Buck se dio cuenta que sus nuevos amos eran tan incompetentes que no podrían avanzar mucho. Solo quedaron cinco perros, el resto falleció debido a las heridas y el mal tiempo. Llegaron al campamento de su dueño, y el compañero de éste pegó a Buck por que no obedecía. En aquellos momentos de tensión su dueño le defendió y tras ese acto de valor el resto de la compañía (sus socios) le abandonaron junto con Buck.


Conoció a dos perros más y su amo junto con los ayudantes terminó de acampar y siguieron su camino. Buck tuvo la oportunidad de pelear con un alce macho y no la desaprovechó, después de un tiempo decidió matar a su presa. Regresó al campamento con su amo y vio que todos estaban muertos y atravesados por flechas. Aquello hizo que a Buck le diera bastante rabia y perdiera la cabeza por tanto amor que tenia hacía su amo. Encontró a los indios que estaban danzando alrededor del la cabaña y Buck se les aventó.

Después de aquella matanza escuchó ``la llamada ´´ otra vez y lo siguió. Una manada de lobos llegó donde estaba él y el más audaz lo ataco primero. Después de que los lobos se hicieron para atrás apareció un lobo alto y famélico, Buck lo reconoció.

Era su hermano salvaje que lo había estado acompañado durante una noche y un día, entonces se unió a los lobos.

martes, 17 de agosto de 2010

Reir Llorando

Viendo a Garrik —actor de la Inglaterra—
el pueblo al aplaudirle le decía:
«Eres el mas gracioso de la tierra
y el más feliz...»
Y el cómico reía.

Víctimas del spleen, los altos lores,
en sus noches más negras y pesadas,
iban a ver al rey de los actores
y cambiaban su spleen en carcajadas.


Una vez, ante un médico famoso,
llegóse un hombre de mirar sombrío:
«Sufro —le dijo—, un mal tan espantoso
como esta palidez del rostro mío.


»Nada me causa encanto ni atractivo;
no me importan mi nombre ni mi suerte
en un eterno spleen muriendo vivo,
y es mi única ilusión, la de la muerte».


—Viajad y os distraeréis.
— ¡Tanto he viajado!
—Las lecturas buscad.
—¡Tanto he leído!
—Que os ame una mujer.
—¡Si soy amado!
—¡Un título adquirid!
—¡Noble he nacido!
—¿Pobre seréis quizá?
—Tengo riquezas
—¿De lisonjas gustáis?
—¡Tantas escucho!
—¿Que tenéis de familia?
—Mis tristezas
—¿Vais a los cementerios?
—Mucho... mucho...
—¿De vuestra vida actual, tenéis testigos?
—Sí, mas no dejo que me impongan yugos;
yo les llamo a los muertos mis amigos;
y les llamo a los vivos mis verdugos.


—Me deja —agrega el médico— perplejo
vuestro mal y no debo acobardaros;
Tomad hoy por receta este consejo:
sólo viendo a Garrik, podréis curaros.


—¿A Garrik?
—Sí, a Garrik... La más remisa
y austera sociedad le busca ansiosa;
todo aquél que lo ve, muere de risa:
tiene una gracia artística asombrosa.


—¿Y a mí, me hará reír?
—¡Ah!, sí, os lo juro,
él sí y nadie más que él; mas... ¿qué os inquieta?


—Así —dijo el enfermo— no me curo;
¡Yo soy Garrik!... Cambiadme la receta.

¡Cuántos hay que, cansados de la vida,
enfermos de pesar, muertos de tedio,
hacen reír como el actor suicida,
sin encontrar para su mal remedio!

¡Ay! ¡Cuántas veces al reír se llora!
¡Nadie en lo alegre de la risa fíe,
porque en los seres que el dolor devora,
el alma gime cuando el rostro ríe!


Si se muere la fe, si huye la calma,
si sólo abrojos nuestra planta pisa,
lanza a la faz la tempestad del alma,
un relámpago triste: la sonrisa.


El carnaval del mundo engaña tanto,
que las vidas son breves mascaradas;
aquí aprendemos a reír con llanto
y también a llorar con carcajadas.



Juan de Dios Peza

jueves, 12 de agosto de 2010

Tonteras xd

Los sueños y las esperanzas unicamente saben traer decepción, pues si no se espera nada, no hay promesas sin cumplir... La paz se haya en las tristezas, pues solo en ese momento, oyes a tu corazón.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Pensamientos no válidos en mentes cerradas

El precio de soñar es volver a lo real, darse cuenta de lo lejos que esta la felicidad. No tiene sentido vivir soñando, ni soñar que vives, pues solo eso es, soñar. Lo que antes no comprendí, ahora esta muy claro para mi… Si la ignorancia es dicha, entonces quiero ser, quiero ser dichosamente ignorante.



Hay momentos en que me encanta equivocarme… Déjenme equivocarme una vez más. Déjenme cometer nuevamente el mismo error. Facilítenme el dejar de confiar en los demás, permítanme evitar más decepción.

martes, 10 de agosto de 2010

 Cree este blog, porque mi profesora de Lenguaje nos dijo que teníamos que hacerlo. Y la idea me pareció interesante, así que lo que me parezca importante, o interesante, lo pondré aquí para que puedan verlo.